Comics de la Editorial Novaro en Venta, Catalogo 2007-2008
Editorial NOVARO
Editorial TEMPORAE
Editorial LA PRENSA
ENS
Editorial EL SOL
EMA
Editorial PROTEO
Ed. LATINOAMERICANAS
GYG
MACC DIVISION
COLMEX
EDITORMEX
PROMOTORA K
EDAR
Editorial JOMA
Editorial CAPRICORNIO
Editorial CONTINENTE
Pubicaciones HERRERIAS
Editorial KON TITI
NOVEDADES EDITORES
Editorial JGC
Ed. ORTEGA COLUNGA
Ed. INTERNACIONALES
Ed. TRANSCONTINENTAL
Editorial ICG
LA VOZ DEL SURESTE
Editorial PANAMERICANA
Editorial PAOLGRA
Editorial ESTILOS
Editora MEXICO
EDITORES UNIDOS
Editorial RODRIGUEZ
EDITORES E IMPRESORES
SUPER EDICIONES S.A.
EDITORA DUVAL
Editorial MUCHNICK
Editorial EDMAL
Editorial ABRIL
Editorial TUCUMAN
Editorial MIRAMOS
EDICOL
EPUCOL
EDITORIAL CINCO
Editorial ZIG ZAG
Editorial LORD COCHRANE
Editorial G. MISTRAL
Editoriales mexicanas
Editoriales argentinas
Editoriales peruanas




EL SUEÑO EDITORIAL EN COLOMBIA - EDITORIAL EPUCOL


A la par que Novaro buscaba concretar su distribución bajo una editorial peruana, logró un acuerdo con la editorial EPUCOL de COLOMBIA (Ediciones y Publicaciones Colombianas).

Esta alianza empezó en 1973, y EPUCOL lanzó varios títulos en formato grande (igual al mexicano) entre los que mencionamos: SUPERMAN, BATMAN, ARCHI, SUSY, TUROK, LA ZORRA Y EL CUERVO, PORKY, EL CONEJO DE LA SUERTE, FANTOMAS, LLANERO SOLITARIO y EL SUPER RATON, entre otros.

La calidad del papel no era tan buena como la mexicana, pero cumplía con los requisitos mínimos para disfrutar de su lectura. Con ello, Novaro buscaba ampliar fronteras y permitir un tiraje superior, ya que la crisis del papel en Mexico obligó a reducir el tiraje de todos los cómics publicados. Lo más incómodo sería que EPUCOL no respetó la numeración mexicana, y bautizó como sus números "1" los cómics mexicanos del mes (es decir, el que estaba disponible a la fecha) y publicando de manera desordenada los cómics.

Clic en la imagen para aumentar

En 1974 se produjo la reducción del tamaño de los cómics mexicanos, situación que no afectó a la edición colombiana, de manera que pudimos ver en los kioscos 2 historietas a escoger del mismo número pero de diferente tamaño. Algunos coleccionistas buscan con ánimo esta etapa EPUCOL, ya que en algunos países latinos los primeros números mexicanos de la serie águila, llegaron con la portada casi mutilada debido a las promociones de NOVARO, "Compra 2 por el precio de uno" que significaba unir 2 cómics con goma, dañando la portada del 2do cómic (y que lastimosamente correspondía en su mayoría a los publicados en 1974). Estas promociones de NOVARO aparecieron luego en 1977, en 1982 (aquí eran 3 cómics aleatorios unidos por una grampa) y 1985.

Clic en la imagen para aumentar

Ya para 1977, la calidad de los cómics colombianos se redujo notablemente, cuando su tamaño quedó al mismo nivel que la serie Águila, y la portada sin el papel couché característico. A Perú llegaban tanto el formato mexicano como el colombiano (importados por Distribuidora Navarrete e Inca, respectivamente), y al ser los precios iguales, los lectores y coleccionistas se decantaban por los cómics "charros", quedando muchas veces títulos anclados en los kioscos por falta de ventas.

A los títulos ya conocidos, se le sumaron otros como KID ACERO y EL HOMBRE BIÓNICO. Con la salida de estos cómics, volvió el papel couché a la portada, aunque de menor calidad que su contraparte mexicana.

Volver a Página Principal

 
 

Galeria de los comics de Epucol


Incluso, EPUCOL se animó a publicar títulos como "El Fantasma", que en la edición mexicana estaba incluido en DOMINGOS ALEGRES, y "El Gato Félix" (originalmente cómics de los años 50s que en en la versión mexicana estaban siendo reimpresos bajo la colección Chiquilladas).

Clic en la imagen para aumentar

Una de las diferencias con la portada, era la superposición (impresa) del precio en moneda colombiana, para despues tapar incluso el emblema del águila de la edición mexicana. A inicios de los 80s, la editorial GRECO (o CINCO), continuó con la publicación de los cómics Novaro (desde un nuevo número 1), esta vez en un formato parecido a la Serie Aguila (2 cms más de largo, lo cual fue ocupado por nuevas franjas de propagandas en el interior), pero con muchos errores.

Varios números presentaban portadas de un personaje y al abrir las páginas nos encontrábamos con otras historias. Inicialmente, en la portada, el logo del precio mexicano fue reemplazado por un cuadrado blanco en el que se incluía los precios a países como Colombia, Venezuela y Ecuador. Luego estos 3 precios fueron incorporados en el espacio correspondiente al logo del precio mexicano.

En las tiendas de anticuarios, reventa, mercados o kioscos peruanos, aún pueden encontrarse muchas de estas ediciones colombianas, principalmente las series infantiles de EPUCOL (serie águila) a precios muy accesibles, aunque lamentablemente sirvan muy poco a los coleccionistas. Las ediciones de CINCO también se encuentran, aunque su tiraje en el Perú fue relativamente limitado a una cierta etapa (1980-1982). Sin embargo, estos cómics siguen siendo un referente de mucha mportancia para muchos coleccionistas (y completistas) de todas las publicaciones editadas en Latinoamérica.

Volver a Página Principal



 

Uno de los comics de Turok en version colombiana

 

KINGDOM COMICS © 2011 Lima, Peru. Telf: 511-97734450

e-mails: kingdom@ec-red.com , ffrancots@yahoo.com , francoquiroz@yahoo.com